Comunicantes
CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA
(Adscrito a la Universidad de Extremadura)
C/ IX Marqués de la Encomienda, 2 - TELÉFONO 924661689 – FAX 924661334
ALMENDRALEJO
XXXVII JORNADAS DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA
DE TIERRA DE BARROS
(Del 4 al 8 de mayo de 2015)
Un año más tenemos el gusto de invitarles a las Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros, que organiza el Centro Universitario Santa Ana, y que este año cumple su trigésima sexta edición. El encuentro tendrá lugar del 4 al 8 del próximo mes de mayo.
Normas para la presentación de las comunicaciones:
1ª.- La cuota de inscripción de los comunicantes es de 160 euros por comunicación y la de los asistentes de 80 euros. Dichos importes se ingresarán en la c/c nº 3001-0001-54-0110025270, antes del 20 de abril, indicando “XXXVII Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros”. En dichas cuotas están incluidos los libros de las XXXVI y XXXVII Jornadas, los vales de comida y las distintas actividades que se organicen.
2ª. - Las comunicaciones presentadas versarán sobre la vid y el vino, en cualquier vertiente: científico-técnica, histórica, geográfica, religiosa, literaria, artística, lingüística, socio-económica...
3ª. - El texto de la comunicación tendrá una extensión máxima de diez (10) folios, a doble espacio, excluidos gráficos, etc.
4ª. - La fecha límite de entrega será el día 20 de abril de 2015.
5ª. - Junto al texto impreso, deberá enviarnos en un CD/disco en formato WP para Windows o Word, el trabajo a presentar por usted en estas Jornadas, junto con los resúmenes en español e inglés, y las palabras claves. Dichos resúmenes se colocarán en la primera página, junto con el nombre de los autores (máximo 6 autores por comunicación), centro de trabajo y dirección postal completa. Todo ello será requisito indispensable para su futura publicación, en el 2016.
6ª. - Rogamos que las notas sean colocadas a pie de página y que se incluya la referencia general de la bibliografía consultada en una hoja independiente, colocada al final del artículo. Las referencias bibliográficas (tanto en las notas como en la bibliografía presentada al final del trabajo) han de ser completas:
A) Si se trata de un artículo de revista se hará constar: autor/es, título completo del artículo de la revista (entre comillas), título de la revista en cursiva, volumen, número, año y páginas.
B) Si la referencia es de un libro se indicará: el autor/es (o entidad en caso de no aparecer un autor como responsable), el título del libro (en cursiva), lugar de edición, editorial, año de publicación.
C) Las figuras, cuadros, diapositivas, fotografías, etc. irán en hojas separadas del artículo, con numeración independiente.
7ª. - La Comisión organizadora se reserva el derecho de selección y aceptación de las comunicaciones presentadas.
8ª. - Las comunicaciones no leídas no se publicarán.
XXVI Premio José Luis Mesías Iglesias
CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA
XXXVII JORNADAS DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA DE TIERRA DE BARROS
(Almendralejo, del 4 al 8 de mayo de 2015)
XXVI Premio José Luis Mesías Iglesias de Investigación sobre Viticultura y Enología
B A S E S
1. La Comisión Organizadora de las Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros convoca el XXVI Premio José Luis Mesías Iglesias de Investigación sobre Viticultura y Enología, con la intención de honrar la memoria y reconocimiento científico en estos campos de quien fue creador y secretario permanente hasta su fallecimiento.
2. Los temas objetos del premio en cuestión son todos aquéllos relacionados con la Viticultura y Enología analizados desde todos los puntos de vista que son objeto de atención de las comunicaciones presentadas en las distintas sesiones de las Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros: aspectos científico-técnicos, analíticos, biológicos, históricos, lingüísticos, geográficos, económicos, folclóricos, artísticos y pedagógicos.
3. Los trabajos que podrán ser objeto de este Premio son todos aquéllos que se presenten en las sesiones de las XXXVII Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros, que se celebrarán entre los días 4 al 8 de mayo de 2015. El trabajo será inédito. Se valorará de manera especial la novedad del tema, el tratamiento del mismo, las conclusiones y la utilidad de sus aportaciones.
4. Para la concesión del Premio, la Comisión Organizadora nombrará un jurado que realizará una primera selección de las comunicaciones presentadas. En una segunda fase, se elegirá la comunicación acreedora a este XXVI Premio, así como la finalista siempre que se considere oportuno. Este Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado los trabajos no alcanzasen el nivel requerido.
5. Para conseguir el premio será condición indispensable que sus autores la hayan presentado y defendido en el transcurso de las sesiones que tendrán lugar durante el desarrollo de las XXXVII Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros.
6. El título del trabajo ganador y de su autor/es se hará público durante la celebración de las XXXVIII Jornadas.
7. El Premio valorado en 1500 euros y patrocinado por Cajalmendralejo, se recogerá el día de la Clausura de las XXXVII Jornadas, que se celebrarán en mayo de 2016.
8. El fallo del jurado será, en todo caso y bajo cualquier circunstancia, inapelable.