El acceso es gratuito y abierto a todo el mundo.
Se ruega que comuniquen inscripciones por mail o por teléfono.
Los medios de comunicación se hacen eco de la presentación ayer en CUSA (Centro Universitario Santa Ana) del Laboratorio de Información Territorial: aplicaciones SIG y BIM. Por vez primera aparecen las dos aplicaciones coordinadas en un todo y ofertadas a técnicos de la agroalimentación y de la construcción que desarrollen sus funciones en el sector público o privado. Sabemos que las empresas (también las administraciones públicas) están teniendo serios problemas para encontrar profesionales formados en las competencias digitales en el sector agoralimentario y que las nuevas tecnologías, las imágenes satélites, la sensorización de cultivos, los datos en la nube, la geovisualización de plagas, el proceso de modelado para la generación y gestión de cualquier objeto o edificio que pueda diseñarse, son el presente, no el futuro, también en este sector. Por ello nace este laboratorio, que ofertará cursos presenciales y no presenciales. Dirigido a cualquier profesional de la ingeniería, construcción y arquitectura, ingenieros, arquitectos, ingenieros técnicos, ingenieros de la edificación, etc.
GRACIAS A TODOS ELLOS. http://www.copelacapital.es/?p=9769
https://www.hoy.es/almendralejo/arranca-primer-laboratorio-20190208003224-ntvo.html
El próximo día 12 de febrero tendrá lugar en Centro Universitario Santa Ana un seminario sobre "Microrrizas y Trichodermas aplicados a cultivos hortícolas, herbáceos y leñosos".
Será impartido por D. Ángel Luis González González, técnico de Atens y antiguo alumno de CUSA. Os invitamos a todos los interesados a participar así como, a que nos ayudéis a difundir esta actividad entre vuestros contactos.
Es gratuita para todos los participantes.
María Beltrán González, alumna del Grado en Educación Infantil y Primaria de CUSA ha sido premiada por su trabajo "Consumo responsable y aplicación en la población infantil" en el concurso “Consumo Responsable y Reciclaje” patrocinado por Ecoembes, Fuci y el Instituto de Consumo de Extremadura. Dicho trabajo fue presentado de forma voluntaria en el apartado práctico de la asignatura de EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE 3º.
¡¡ ENHORABUENA MARÍA, alumnas como tú hacen grande a Centro Universitario Santa Ana¡¡
Página 12 de 99