MODALIDADES DE EVALUACIÓN

Existen dos modos de evaluación, a las que el alumnado podrá optar libremente:

  • Evaluación continua: sistema de evaluación constituido por diversas actividades distribuidas a lo largo del semestre de docencia de una asignatura. Esta modalidad puede incluir además una prueba final, entendida esta como el conjunto de actividades de evaluación que tienen condicionada su celebración a la fecha oficial de examen para cada convocatoria.
  • Evaluación global: sistema de evaluación constituido exclusivamente por una prueba final, que englobe todos los contenidos de la asignatura y que se realizará en la fecha oficial de cada convocatoria.

Evaluación global:

  1. El estudiante que elija esta última modalidad deberá notificarlo obligatoriamente por escrito durante las cuatro primeras semanas de cada semestre a la dirección general de CUSA y a cada uno de los profesores que impartan la asignatura o asignaturas en las que decida ser evaluado de manera global (Prueba final alternativa de carácter global).
  2. En el caso de que, por distintas razones, la matrícula se realizara sobrepasadas las cuatro semanas prescritas, lo habrá de notificar durante los diez días siguientes a la formalización de dicha matrícula.
  3. Si no comunicara esta elección tal como se especifica en los puntos 1 y 2, se entenderá que el estudiante ha optado por la evaluación continua.
  4. Los modelos de solicitud se encuentran ubicados en la página web, en la pestaña de Secretaría (Documentos).

Artículo 4.5 del capítulo II de la Normativa de Evaluación de las titulaciones oficiales de Grado y Máster de la UEX (DOE de 3 de noviembre de 2020).


Organigrama

DIRECCIÓN GENERAL

Doña Carmen Fernández-Daza Álvarez

Dra. en Filología Española. Licenciada en Filología Clásica

Antigüedad en el puesto: 1995

Funciones:

  • Ostentar la representación académica del Centro
  • Presidir, en ausencia de representación rectoral, los actos académicos del Centro
  • Convocar y presidir o autorizar las reuniones de las Juntas, Claustro o Comisiones constituidas en el Centro
  • Dirigir y coordinar la acción del resto de Órganos Unipersonales
  • Velar por el buen funcionamiento del Centro y de su actividad docente y académica
  • Autorizar con su firma las actas, registro y certificaciones académicas que se expidan en Secretaría
  • Autorizar los actos académicos generales o extraordinarios que se celebren el en Centro
  • Ejercer la potestad disciplinaria respecto de todos los miembros del Centro
  • Actuar como órgano de enlace entre el Centro Universitario y la Universidad de Extremadura en todos los asuntos de índole académico.
  • Representar al Centro en las actividades educativas, culturales, o de cualquiera otra índole, a las que éste sea convocado.
  • Dirigir y coordinar los departamentos de administración, la gestión laboral y financiera del Centro.
  • Promover las relaciones del Centro con distintas instituciones públicas y privadas a nivel regional, nacional o europeo.
  • Ejercer cuantas competencias no estén expresamente atribuidas a otros órganos del Centro.

SECRETARIA DEL CENTRO

Doña María Teresa Guerra Sánchez-Simón

Doctora en Farmacia. Especialista Superior en Viticultura y Enología.

Antigüedad en el puesto: 2014

Funciones:

  • Asesorar en todo momento al Director del Centro en materias de su competencia
  • Programar, dirigir y coordinar las actividades y las enseñanzas, de acuerdo con las directrices marcadas por el Ministerio de Educación y Ciencia, el Ideario del Centro y el Director del Centro
  • Supervisar el ejercicio y la labor docente, así como corregir, en su caso, todas aquellas anomalías o deficiencias que se observen
  • Asesorar al Director en las propuestas de designación de profesores
  • Proponer al Director los conciertos o acuerdos con otros Centros o Entidades nacionales o internacionales para la mutua colaboración
  • Dirigir la Secretaría General y todos los servicios que con ella colaboren
  • Firmar los documentos académicos y las certificaciones oficiales
  • Velar por la corrección técnica y legar delos documentos que los Centros envían a la Secretaría
  • Será el encargado del Registro General, matriculación de alumnos, tramitación de expedientes y todos los documentos de naturaleza académica
  • Elaborará el Plan de organización Docente y la Memoria Anual del Centro
  • Podrá actuar por sí o por delegación como Secretario de las distintas Juntas o Comisiones que se formen
  • Cuántas otras le encomiende la Dirección General del Centro Universitario, los estatutos de este Centro y la normativa vigente
  • Sustituir al Director con ocasión de enfermedad, ausencia o vacante.

JEFATURA DE ESTUDIOS

Don Enrique Riaguas Sanz

Doctor en Veterinaria. Lcdo. en Historia

Master en Ciencia e Ingeniería de los Alimentos

Antigüedad en el puesto: 1999

Funciones:

  • Asesorar a la Dirección General y Directores de Grados en todas aquellas cuestiones de su competencia.
  • Programar, dirigir y coordinar las actividades y las enseñanzas de acuerdo con las directrices marcadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ideario del Centro y la Dirección General del mismo.
  • Supervisar el ejercicio y la labor docente, así como corregir, en su caso, cualquier anomalía o deficiencia que observe.
  • Proponer a la Directora General los conciertos o acuerdos con otros centros o entidades nacionales o internacionales para la mutua colaboración.
  • Dirigir la Secretaría del Centro y todos los servicios que de ella dependan: Registro General, matriculación del alumnado, tramitación de expedientes y documentos de naturaleza académica.
  • Firmar los documentos académicos y las certificaciones oficiales.
  • Velar por la corrección técnica y legal de los documentos que se envían o son enviados por la Secretaría del Centro.
  • Actuar por sí o por delegación como Secretaria de las distintas Juntas o Comisiones que se formen.
  • Elaborar el Plan de Organización Docente y la Memoria Anual del Centro.
  • Asumir aquellas funciones que le asigne la Dirección General.
  • Sustituir a la Dirección General en caso de ausencia prolongada de la misma o por vacante.
  • Atender las quejas, reclamaciones y sugerencias de los distintos órganos del Centro.
  • Dirigir el Sistema de Gestión de Calidad del Centro.

DIRECTORES DE GRADO

Ingeniería de las industrias agrarias y alimentarias

Doña Mª Carmen Vidal-Aragón de Olives

Doctora en Ciencias. Licenciada en Farmacia. Diplomada en Alta Especialización en Tecnología de los Alimentos.

Antigüedad en el puesto: 1996

Educación Infantil/Educación Primaria/Trabajo Social

Don Modesto Rangel Mayoral

Doctor en Ciencias de la Educación. Licenciado en Filosofía.

Antigüedad en el puesto: 2004

Funciones (idénticas para cada director, en los Grados que coordine):

  • Organizar, programar y desarrollar, dentro de la titulación respectiva, las enseñanzas y actividades encaminadas ala preparación del alumnado
  • Renovar permanentemente los contenidos de la enseñanza para adecuarlos a los avances técnicos y científicos
  • Promover la relación de proyectos técnicos y de investigación
  • Coordinar de proyectos de investigación y colaboración con centros o empresas externos
  • Supervisar las prácticas bien directamente, bien a través de los Directores de Prácticas Externas.
  • Organizar actividades académicas y extra académicas.
  • Proponer temas para los "Proyectos o Trabajos Fin de Grado" y en su caso orientarlos, dirigirlos y participar en los Tribunales para su calificación
  • Antender, orientar y tutelar a los alumnos en las distintas Titulaciones
  • Sostener y alimentar cauces de comunicación con el alumnado y sus familias
  • Asumir las funciones que, en su caso, les sean asignadas por la Dirección General.

Ideario

La Dirección General del Centro Universitario Santa Ana establece directrices generales que deben guiar todas sus actuaciones y las pone en conocimiento de los distintos órganos del Centro y de los diversos grupos de interés (alumnos, familias, empleadores, etc.):

Misión

El Centro Universitario Santa Ana tiene como misión principal la formación integral de profesionales en los ámbitos de la Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias, el Trabajo Social y el Magisterio, así como en los distintos másteres universitarios y cursos de postgrado que implementan los conocimientos de las titulaciones. Se pone especial énfasis en orientar todas las titulaciones hacia las necesidades del mercado laboral.

Visión

El Centro Universitario Santa Ana actúa de manera dinámica, adaptando la oferta educativa a las necesidades de sus ámbitos de influencia principales (Tierra de Barros, Extremadura, Andalucía, España y el Espacio Europeo de Educación Superior.

Política de calidad

El Centro Universitario Santa Ana imparte formación universitaria y ha establecido un sistema de gestión de calidad acorde con la legislación vigente, con los criterios y directrices para la calidad establecidas en el Espacio Europeo de Educación Superior, y con los requisitos de la norma ISO 9001 en su última versión, siendo las principales directrices del mismo las que a continuación se enumeran:

- Ofrecer confianza a nuestros clientes a través del cumplimiento sistemático de sus requisitos, incluyendo el de los requisitos normativos y legales aplicables a nuestra actividad.
- Buscar el equilibrio a la hora de proporcionar una formación integral y humanista, pero a la vez formando profesionales que satisfagan las necesidades de los empleadores y de la sociedad
- Cuidar de forma especial la comunicación con clientes y alumnos, la adecuada selección y capacitación de los profesores y el conocimiento de las necesidades de los empleadores.
- Ofrecer un trato cordial y cercano al alumno, haciendo un esfuerzo por adaptar nuestro sistema a las situaciones particulares que estos puedan presentar.
- Mejorar continuamente nuestro sistema de gestión de la calidad.


INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL

Para el seguimiento de la asignatura y mayor aprovechamiento por parte de los alumnos, se recomienda participar en el Aula Virtual de la misma. En ella, los alumnos encontrarán los apuntes elaborados por el profesor, material de apoyo para la asignatura, indicaciones y guías para poder cursar con aprovechamiento la asignatura, tutoriales, recursos, enlaces webs de interés y foros para la participación de los alumnos.

DENONIMACIÓN DEL AULA VIRTUAL

https://campusvirtual.unex.es/zonauex/evuex/?redirect=0 (pincha en el curso del que se trate).

El profesor procederá a dar de alta a los alumnos en el Aula Virtual, de acuerdo con la lista de matriculados en la asignatura correspondiente (exclusivamente correos …@unex.es). Previamente los alumnos han tenido que activar su email de la Uex (solo es necesario hacerlo una vez), si no lo han hecho todavía. Para ello es necesario tener las claves que nos han proporcionado en la Secretaría del Centro Universitario al realizar la matrícula (Iduex y Pinweb de la UEX) y, después, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Conectarse con la web de la Universidad de Extremadura: www.unex.es y seleccionar la pestaña “Estudiantes” (parte superior de la página)
  2. Una vez en la página de “Estudiantes”, seleccionamos el icono de “CORREO” y una vez allí pinchamos en “Gestión de cuentas de alumnos de la UEx”
  3. Introducir el IDUEX y el PINWEB que nos proporcionaron en la Secretaría del Centro al matricularnos. Posteriormente aparecerán nuestros datos (nombre, email) y nos pedirá crear una contraseña que es la que utilizaremos posteriormente para entrar en nuestro correo electrónico, consultar nuestras actas y también para entrar en el Campus Virtual (por ello es muy importante que la recordemos con exactitud).

Para entrar en el AULA VIRTUAL, hay dos formas:

A. Copiamos en la web el enlace indicado en el cuadro superior de este documento

  1. Pinchamos en el nombre el aula
  2. Pinchamos en Usuarios UEX
  3. Nos identificamos con nuestro nombre de usuario (lo que viene antes del @ de tu email de la Uex, NO el email entero) y la contraseña que hemos dado al activar nuestro email.
  4. Iniciamos sesión y ya estamos dentro del Aula.

B. Conectamos en el Campus Virtual de la UEx en: http://campusvirtual.unex.es/portal/ 

  1.  En la parte superior-derecha de la página del Campus Virtual pinchamos en “Iniciar sesión”
  2.  Nos identificamos con nuestro nombre de usuario y la contraseña.
  3. Entrarás directamente a tu espacio del Campus Virtual. En la parte izquierda en “Mis Cursos” encontrarás el Aula Virtual en la que te ha matriculado el profesor.

Importante:  Entra en “Mi Perfil”: o edita la información, personaliza la página, sube una fotografía.

(*) Si tienes algún problema puedes contactar con el profesor a través del correo que figura en el Plan Docente de su asignatura.


Profesorado

Don Jesús Sánchez Adalid

Presentación WEB


Aviso Legal

El sitio web (en adelante, el “Sitio Web”) es propiedad de CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. inscrita en Registro mercantil: , Tomo: , Libro: , Folio: , Seccion: , Hoja: , Otros: , con domicilio social en C/ ORTEGA Y MUÑOZ 32, 06200 ALMENDRAELJO, Badajoz y C.I.F nº B81162778.

CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. le da la bienvenida y le invita a leer atentamente las Condiciones Generales de Uso de este Sito Web (en adelante, las “Condiciones Generales de Uso”) que describen los términos y condiciones que serán aplicables a su navegación por el mismo, de conformidad con lo establecido en la normativa española de aplicación. Dado queCENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. podría modificar en el futuro estas Condiciones de Uso, le recomendamos que las visite periódicamente para estar debidamente informado de los cambios realizados.

Con el ánimo de que el uso del Sitio Web se ajuste a criterios de transparencia, claridad y sencillez, CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. informa al Usuario que cualquier sugerencia, duda o consulta sobre las Condiciones Generales de Uso será recibida y solucionada contactando con CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. a través del tfno. 924661689, fax: o en la dirección de correo electrónico: 

1. Objeto

CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. suministra el contenido y los servicios que están disponibles en el Sitio Web, con sujeción a las presentes Condiciones Generales de Uso así como a la política sobre tratamiento de datos personales (en adelante, la “Política de Protección de Datos”). El acceso a este Sitio Web o su utilización en cualquier forma le otorga la calificación de “Usuario” e implica la aceptación sin reservas de todas y cada una de las presentes Condiciones Generales de Uso, reservándose CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. el derecho a modificarlos en cualquier momento. En consecuencia, será responsabilidad de todo Usuario, la atenta lectura de las Condiciones Generales de Uso vigente en cada una de las ocasiones en que acceda a este Sitio Web, por lo que si éste no está de acuerdo con cualquiera de los mismos aquí dispuestos, deberá abstenerse respecto al uso del presente Sitio Web. 

Asimismo, queda advertido de que, en ocasiones, se podrán establecer condiciones particulares para la utilización en el Sitio Web de contenidos y/o servicios específicos, la utilización de dichos contenidos o servicios implicará la aceptación de las condiciones particulares en ellos especificadas.

2. Servicios

A través del Sitio Web, CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. ofrece a los Usuarios la posibilidad de acceder a información de la empresa, productos y/o servicios ofrecidos a través de la web, ubicación y apartado de contacto.

3. Privacidad y Tratamiento de Datos

Cuando para el acceso a determinados contenidos o servicios sea necesario facilitar datos de carácter personal, los Usuarios garantizarán su veracidad, exactitud, autenticidad y vigencia. CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. dará a dichos datos el tratamiento automatizado que corresponda en función de su naturaleza o finalidad, en los términos indicados en la sección de Política de Protección de Datos [LINK]. 


4. Propiedad Intelectual e Industrial

El Usuario reconoce y acepta que todos los contenidos que se muestran en el Sitio Web y en especial, diseños, textos, imágenes, logos, iconos, botones, software, nombres comerciales, marcas, o cualesquiera otros signos susceptibles de utilización industrial y/o comercial están sujetos a derechos de Propiedad Intelectual y todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos, todos los derechos de propiedad industrial e intelectual, sobre los contenidos y/o cualesquiera otros elementos insertados en el página, que son propiedad exclusiva de CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. y/o de terceros, quienes tienen el derecho exclusivo de utilizarlos en el tráfico económico. Por todo ello el Usuario se compromete a no reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar tales contenidos manteniendo indemne a CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. de cualquier reclamación que se derive del incumplimiento de tales obligaciones. En ningún caso el acceso al Sitio Web implica ningún tipo de renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos, salvo que se establezca expresamente lo contrario. Las presentes Condiciones Generales de Uso del Sitio Web no confieren a los Usuarios ningún otro derecho de utilización, alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública del Sitio Web y/o de sus Contenidos distintos de los aquí expresamente previstos. Cualquier otro uso o explotación de cualesquiera derechos estará sujeto a la previa y expresa autorización específicamente otorgada a tal efecto por CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. o el tercero titular de los derechos afectados.

Los contenidos, textos, fotografías, diseños, logotipos, imágenes, programas de ordenador, códigos fuente y, en general, cualquier creación intelectual existente en este sitio, así como el propio sitio en su conjunto, como obra artística multimedia, están protegidos como derechos de autor por la legislación en materia de propiedad intelectual. CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. es titular de los elementos que integran el diseño gráfico del Sitio Web, lo menús, botones de navegación, el código HTML, los textos, imágenes, texturas, gráficos y cualquier otro contenido del Sitio Web o, en cualquier caso dispone de la correspondiente autorización para la utilización de dichos elementos. El contenido dispuesto en el Sitio Web no podrá ser reproducido ni en todo ni en parte, ni transmitido, ni registrado por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni en ningún medio, a menos que se cuente con la autorización previa, por escrito, de la citada Entidad.

Asimismo queda prohibido suprimir, eludir y/o manipular el "copyright" así como los dispositivos técnicos de protección, o cualesquiera mecanismos de información que pudieren contener los contenidos. El Usuario de este Sitio Web se compromete a respetar los derechos enunciados y a evitar cualquier actuación que pudiera perjudicarlos, reservándose en todo caso CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. el ejercicio de cuantos medios o acciones legales le correspondan en defensa de sus legítimos derechos de propiedad intelectual e industrial. 

5. Obligaciones y Responsabilidades del Usuario del Sitio Web

El Usuario se compromete a:

a) Hacer un uso adecuado y lícito del Sitio Web así como de los contenidos y servicios, de conformidad con: (i) la legislación aplicable en cada momento; (ii) las Condiciones Generales de Uso del Sitio Web; (iii) la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y (iv) el orden público. 

b) Proveerse de todos los medios y requerimientos técnicos que se precisen para acceder al Sitio Web.

c) Facilitar información veraz al cumplimentar con sus datos de carácter personal los formularios contenidos en el Sitio Web y a mantenerlos actualizados en todo momento de forma que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. El Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. o a terceros por la información que facilite.

No obstante lo establecido en el apartado anterior el Usuario deberá asimismo abstenerse de:

a) Hacer un uso no autorizado o fraudulento del Sitio Web y/o de los contenidos con fines o efectos ilícitos, prohibidos en las presentes Condiciones Generales de Uso, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los servicios o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático.

b) Acceder o intentar acceder a recursos o áreas restringidas del Sitio Web, sin cumplir las condiciones exigidas para dicho acceso.

c) Provocar daños en los sistemas físicos o lógicos del Sitio Web, de sus proveedores o de terceros.

d) Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en los sistemas físicos o lógicos de CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L., de sus proveedores o de terceros.

e) Intentar acceder, utilizar y/o manipular los datos de CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L., terceros proveedores y otros Usuarios.

f) Reproducir o copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido. 

g) Suprimir, ocultar o manipular las notas sobre derechos de propiedad intelectual o industrial y demás datos identificativos de los derechos de CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. o de terceros incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección o cualesquiera mecanismos de información que puedan insertarse en los contenidos. 

h) Obtener e intentar obtener los contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición a este efecto o se hayan indicado expresamente en las páginas web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en Internet por no entrañar un riesgo de daño o inutilización del sitio web y/o de los contenidos. 

i) En particular, y a título meramente indicativo y no exhaustivo, el Usuario se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros informaciones, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material que:

(i) De cualquier forma sea contrario, menosprecie o atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidas constitucionalmente, en los Tratados Internacionales y en el resto de la legislación vigente.

(ii) Induzca, incite o promueva actuaciones delictivas, denigratorias, difamatorias, violentas o, en general, contrarias a la ley, a la moral, a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público.

(iii) Induzca, incite o promueva actuaciones, actitudes o pensamientos discriminatorios por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición.

(iv) Incorpore, ponga a disposición o permita acceder a productos, elementos, mensajes y/o servicios delictivos, violentos, ofensivos, nocivos, degradantes o, en general, contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público. 

(v) Induzca o pueda inducir a un estado inaceptable de ansiedad o temor.

(vi) Induzca o incite a involucrarse en prácticas peligrosas, de riesgo o nocivas para la salud y el equilibrio psíquico. 

(vii) Se encuentra protegido por la legislación en materia de protección intelectual o industrial perteneciente a CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. o a terceros sin que haya sido autorizado el uso que se pretenda realizar.

(viii) Sea contrario al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas.

(ix) Constituya cualquier tipo de publicidad.

(x) Incluya cualquier tipo de virus o programa que impida el normal funcionamiento del Sitio Web.

Si para acceder a algunos de los servicios y/o contenidos del Sitio Web, se le proporcionara una contraseña, se obliga a usarla de manera diligente, manteniéndola en todo momento en secreto. En consecuencia, será responsable de su adecuada custodia y confidencialidad, comprometiéndose a no cederla a terceros, de manera temporal o permanente, ni a permitir el acceso a los mencionados servicios y/o contenidos por parte de personas ajenas. Igualmente, se obliga a notificar aCENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. cualquier hecho que pueda suponer un uso indebido de su contraseña, como, a título enunciativo, su robo, extravío o el acceso no autorizado, con el fin de proceder a su inmediata cancelación. En consecuencia, mientras no efectúe la notificación anterior, CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. quedará eximido de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de su contraseña, siendo de su responsabilidad cualquier utilización ilícita de los contenidos y/o servicios del Sitio Web por cualquier tercero ilegítimo.

Si de manera negligente o dolosa incumpliera cualquiera de las obligaciones establecidas en las presentes Condiciones Generales de Uso, responderá por todos los daños y perjuicios que de dicho incumplimiento pudieran derivarse para CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L.. 

6. Responsabilidades

CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. no garantiza el acceso continuado, ni la correcta visualización, descarga o utilidad de los elementos e informaciones contenidas en el Sitio Web, que pueden verse impedidos, dificultados o interrumpidos por factores o circunstancias que están fuera de su control.

CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. no se hace responsable de las decisiones que pudieran adoptarse como consecuencia del acceso a los contenidos o informaciones ofrecidas.

CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. podrá interrumpir el servicio o resolver de modo inmediato la relación con el Usuario si detecta que un uso de su Sitio Web o de cualquiera de los servicios ofertados en el mismo son contrarios a las presentes Condiciones Generales de Uso. CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. no se hace responsable por daños, perjuicios, pérdidas, reclamaciones o gastos derivados del uso del Sitio Web. Únicamente será responsable de eliminar, lo antes posible, los contenidos que puedan generar tales perjuicios, siempre que así se notifique. En especial no será responsable de los perjuicios que se pudieran derivar, entre otros, de:

(i) interferencias, interrupciones, fallos, omisiones, averías telefónicas, retrasos, bloqueos o desconexiones en el funcionamiento del sistema electrónico, motivadas por deficiencias, sobrecargas y errores en las líneas y redes de telecomunicaciones, o por cualquier otra causa ajena al control de CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L..

(ii) intromisiones ilegítimas mediante el uso de programas malignos de cualquier tipo y a través de cualquier medio de comunicación, tales como virus informáticos o cualesquiera otros.

(iii) abuso indebido o inadecuado del Sitio Web.

(iv) errores de seguridad o navegación producidos por un mal funcionamiento del navegador o por el uso de versiones no actualizadas del mismo. Los administradores de CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. se reservan el derecho de retirar, total o parcialmente, cualquier contenido o información presente en el Sitio Web.

CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la mala utilización de los servicios de libre disposición y uso por parte de los Usuarios de Sitio Web. Asimismo, CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. queda exonerado de cualquier responsabilidad por el contenido e informaciones que puedan ser recibidas como consecuencia de los formularios de recogida de datos, estando los mismos únicamente para la prestación de los servicios de consultas y dudas. Por otro lado, en caso de causar daños y perjuicios por un uso ilícito o incorrecto de dichos servicios, podrá ser el Usuario reclamado por CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. de los daños o perjuicios causados.

Usted defenderá, indemnizará y mantendrá a CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. indemne frente a cualesquiera daños y perjuicios que se deriven de reclamaciones, acciones o demandas de terceros como consecuencia de su acceso o uso del Sitio Web. Asimismo, usted se obliga a indemnizar CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. frente a cualesquiera daños y perjuicios, que se deriven del uso por su parte de “robots”, “spiders”, “crawlers” o herramientas similares empleadas con el fin de recabar o extraer datos o de cualquier otra actuación por su parte que imponga una carga irrazonable sobre el funcionamiento del Sitio Web. 

7. Hipervínculos

El Usuario se obliga a no reproducir de ningún modo, ni siquiera mediante un hiperenlace o hipervínculo, el Sitio Web de CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L., así como ninguno de sus contenidos, salvo autorización expresa y por escrito deCENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L.. 

El Sitio Web de CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. incluye enlaces a otras sitios web gestionados por terceros, con objeto de facilitar el acceso del Usuario a la información de empresas colaboradoras y/o patrocinadoras. Conforme con ello, CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. no se responsabiliza del contenido de dichos sitios web, ni se sitúa en una posición de garante ni/o de parte ofertante de los servicios y/o información que se puedan ofrecer a terceros a través de los enlaces de terceros.

Se concede al Usuario un derecho limitado, revocable y no exclusivo a crear enlaces a la página principal del Sitio Web exclusivamente para uso privado y no comercial. Los sitios web que incluyan enlace a nuestro Sitio Web (i) no podrán dar a entender que CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. recomienda ese sitio web o sus servicios o productos; (ii) no podrán falsear su relación con CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. ni afirmar que CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. ha autorizado tal enlace, ni incluir marcas, denominaciones, nombres comerciales, logotipos u otros signos distintivos de CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L.; (iii) no podrán incluir contenidos que puedan considerarse de mal gusto, obscenos, ofensivos, controvertidos, que inciten a la violencia o la discriminación por razón de sexo, raza o religión, contrarios al orden público o ilícitos; (iv) no podrán enlazar a ninguna página del Sitio Web distinta de la página principal; (v) deberá enlazar con la propia dirección del Sitio Web, sin permitir que el sitio web que realice el enlace reproduzca el Sitio Web como parte de su web o dentro de uno de sus “frames” o crear un “browser” sobre cualquiera de las páginas del Sitio Web. CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. podrá solicitar, en cualquier momento, que elimine cualquier enlace al Sitio Web, después de lo cual deberá proceder de inmediato a su eliminación.CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. no puede controlar la información, contenidos, productos o servicios facilitados por otros sitios web que tengan establecidos enlaces con destino al Sitio Web. 

En consecuencia, CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. no asume ningún tipo de responsabilidad por cualquier aspecto relativo a tales sitios web.

8. Protección de datos 

Para utilizar algunos de los Servicios, los Usuarios deben proporcionar previamente ciertos datos de carácter personal. Para ello, CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. tratará automatizadamente los Datos Personales en cumplimiento con la Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y el RD de desarrollo 1720/2007. Para ello, el Usuario puede acceder a la política seguida en el tratamiento de los datos personales así como el establecimiento de las finalidades previamente establecidas, a lo dispuesto en las condiciones definidas en la Política de Privacidad [LINK] que presenta Sitio Web.

9. Duración y terminación

La prestación del servicio del presente Sitio Web y los demás servicios tienen en principio una duración indefinida. No obstante, CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. podrá dar por terminada o suspender cualquiera de los servicios del portal. Cuando sea ello posible, CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. anunciará la terminación o suspensión de la prestación del servicio determinado.

10. Declaraciones y Garantías

En general, los contenidos y servicios ofrecidos en el Sitio Web tienen carácter meramente informativo. Por consiguiente, al ofrecerlos, CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. no otorga garantía ni declaración alguna en relación con los contenidos y servicios ofrecidos en el Sitio web, incluyendo, a título enunciativo, garantías de licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad, exactitud, o comerciabilidad, salvo en la medida en que por ley no puedan excluirse tales declaraciones y garantías.

11. Fuerza mayor

(a completar) no será responsable en todo en caso de imposibilidad de prestar servicio, si ésta se debe a interrupciones prolongadas del suministro eléctrico, líneas de telecomunicaciones, conflictos sociales, huelgas, rebelión, explosiones, inundaciones, actos y omisiones del Gobierno, y en general todos los supuestos de fuerza mayor o de caso fortuito.

12. Resolución de controversias. Ley aplicable y jurisdicción

Las presentes Condiciones Generales de Uso, así como el uso del Sitio Web, se regirán por la legislación española. Cualquier controversia será resuelta ante los tribunales del domicilio del titular del Sitio Web. 

En el supuesto de que cualquier estipulación de las presentes Condiciones Generales de Uso resultara inexigible o nula en virtud de la legislación aplicable o como consecuencia de una resolución judicial o administrativa, dicha inexigibilidad o nulidad no hará que las presentes Condiciones Generales de Uso resulten inexigibles o nulas en su conjunto. En dichos casos,CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL SANTA ANA, S.L. procederá a la modificación o sustitución de dicha estipulación por otra que sea válida y exigible y que, en la medida de lo posible, consiga el objetivo y pretensión reflejados en la estipulación original.


Aula de Salud

Logo Aula Salud

El Centro Universitario Santa Ana (Centro adscrito a la Uex) imparte 4 Grados universitarios oficiales (Educación Infantil, Educación Primaria, Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias y Trabajo Social) además de tres máster oficiales (Gerontología, Psicopedagogía y Olivicultura). En todas las enseñanzas ofertadas hay un tema común que es la salud, motivo por el cual en el claustro de profesores hay numerosos profesionales relacionados, tanto profesionalmente como didácticamente, con esta área de conocimiento.

Es por ello que en Santa Ana estamos muy sensibilizados con la situación de envejecimiento de la población, la falta de recursos económicos que habrá en el futuro para atender a una población cada vez más envejecida, la necesidad de promover hábitos de vida saludable en la población infantil y juvenil, de aumentar el grado de información fiable sobre temas de salud de la población, la necesidad de fomentar un espíritu crítico en los jóvenes universitarios y la formación actualizada en el ámbito de la salud.
Fruto de esas inquietudes desde hace años se imparten asignaturas como Educación para la Salud, Envejecimiento activo, nutrición y dietética, Psicología y envejecimiento, Psicopatología, Psicología del desarrollo en la edad infantil, Trastornos psicológicos de la primera infancia, Alimentos funcionales y Salud, etc. Todas ellas orientadas a formar correctamente desde un punto de vista teórico y práctico a los futuros profesionales.

Además, en el centro se llevan a cabo estudios de investigación de tanta actualidad como: Influencia de la actividad física en la prevalencia de obesidad en niños extremeños, prevalencia de alergias alimentarias en la infancia, Influencia de los hábitos alimentarios en la incidencia de obesidad en niños extremeños o prevalencia de trastornos oculares en la etapa infantil.

Después de varios años de duro trabajo, ahora es nuestro deseo compartir esta actividad englobada en el área de salud con la sociedad. Para ello hemos creado un Aula de Salud permanente desde la cual organizaremos seminarios y talleres periódicos a lo largo del curso académico a los que nos gustaría invitar al público en general, a los profesionales del área de salud (farmacéuticos, enfermeros, auxiliares de clínica, miembros de asociaciones y colectivos), o a los profesionales del área de la enseñanza (docentes, monitores de comedores escolares, personal de guarderías, etc). Por supuesto, están invitados a participar todos los miembros de la comunidad universitaria de Extremadura. Estas actividades se programarán con tiempo suficiente para darlas a conocer a través de esta página web y de las redes sociales del Centro Universitario Santa Ana (https://www.facebook.com/Centro-Universitario-Santa-Ana-676334992407305/?ref=bookmarks).

Desde estas líneas nos gustaría agradecer la colaboración de todas las entidades y personas que de forma colectiva o individual se han unido a nuestro proyecto.

Proyectos presentados:

 


Movilidad

Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Extremadura

Coordinador del programa de movilidad del Centro:

Dª. Teresa Guerra Sánchez-Simón. E-mail:  

Normativa de Movilidad

Normativa de la Universidad de Extremadura

Guía de Movilidad

Programas de Movilidad

ERASMUS

SICUE

SANTANDER

AMERICAMPUS

MONTERREY

Movilidad CUSA

Si desea mas información pinche aquí


(E12) Breve descripción de las infraestructuras disponibles para el desarrollo de las enseñanzas del título

El Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo se encuentra situado en un solar de 42.934 m2, de los que se encuentran edificados 10.650 m2, los otros 32.284 m2 están dedicados a zonas deportivas, campos de experiencias y jardines. Se puso en funcionamiento en el curso 1969/1970 con la creación de una Escuela Normal, O.M. de 30-4-1970 (B.O.E. de 12 de mayo). A lo largo de los años, el Centro ha sido objeto de reformas parciales, así como de nuevas construcciones con el objeto de adaptarse a la impartición de las titulaciones que en el cursan los alumnos en la actualidad

Es un centro multicurricular, donde se imparten las titulaciones oficiales de Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria, Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias y Grado en Trabajo Social, además de un Máster en Gerontología (datos a final del curso 2015-16). Están aprobados además sendos Máster, en Olivicultura y Elaiotecnia, y en Psicopedagogía, que previsiblemente comenzarán el curso 2016-17. No existen infraestructuras ni instalaciones diferenciadas y específicas para las distintas titulaciones, sino que todas son compartidas por todas ellas.

El Centro cuenta en la actualidad con 25 aulas, repartidas en 2 edificios (7 aulas en el edificio metálico y 18 en el centro de estudios). Tienen distinta capacidad y permiten la movilidad de sillas y mesas. Todas presentan recursos y espacios adecuados para la impartición docente, tanto para clases magistrales como para pequeños seminarios. Disponen todas ellas de pizarra, pantalla y cañón de proyección. Algunas cuentan con una CPU que da servicio al cañón y con conexión ADSL, accediendo todas las aulas a una red WiFi. Dicha red está disponible para uso libre y gratuito de los alumnos. Existen dos armarios móviles para dar servicio a cualquier aula, provistos de televisión, vídeo y DVD.

Disponen de un total de 4 laboratorios, su tamaño y equipamiento son adecuados en cuanto a funcionalidad. Cuenta también con una bodega y viñedo experimental. Además se dispone de un aula de música, un aula de plástica y un aula de informática con conexión a Internet.

Tiene baños disponibles en las dos plantas y en los dos edificios. Cuenta también con un servicio de reprografía que da servicio a los alumnos en jornada de mañana y tarde. Existen instalaciones deportivas, gimnasio, campos de fútbol, baloncesto…, donde realizar actividades prácticas en las asignaturas del ámbito de la educación física. Cuenta con una sala de descanso para los alumnos, provista de máquinas dispensadoras de bebidas y comidas, juegos, información para los alumnos, etc.

En sus instalaciones se encuentra ubicada la Biblioteca y Hemeroteca “IX Marqués de la Encomienda”, con una superficie de 435 m2. Aunque abierta al público en general, es una biblioteca que da servicio a los alumnos universitarios del Centro. Hoy día es la segunda biblioteca en número de fondos extremeños tras la Biblioteca Nacional, y cuenta con:

Sala de lectura: 45 puestos de lectura.
Sala de archivo microfilmado: 4 lectoras de microfilm.
WiFi propia.
Depósito de libros: 2.500 metros lineales de estanterías metálicas ocupadas casi al 100%
Medios técnicos: Sistema de búsqueda informatizado mediante 2 ordenadores para OPAC (Catálogo Público de Acceso en Línea), 2 ordenadores para catalogación-gestión de los fondos, 1 ordenador para E-Mail e Internet (uso interno), 1 fotocopiadora (uso interno), 2 escáner.

Libros: 143.000 volúmenes registrados de los que 16.000 son separatas, 13.000 son microfichas, 250 son videos VHS, 300 son CD-ROM, y el resto son folletos y libros.
Hemeroteca: 2.200 cabeceras nacionales y extranjeras (+ de 800 cabeceras extremeñas).
Archivo histórico: 8.000.000 de documentos microfilmados, que incluyen los archivos parroquiales de las diócesis extremeñas, archivos de protocolo de numerosas poblaciones extremeñas, hemeroteca extremeña desde mediados del s. XIX, y algunas visitas de la Orden de Santiago a poblaciones extremeñas.

Dependiente de la Biblioteca se encuentra el Servicio Editorial del Centro. Es especialmente importante su esfuerzo en el campo de la Viticultura y Enología al publicar anualmente las actas de la “Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros” que el Centro Universitario organiza desde hace treinta y siete años. Se realizan frecuentemente ediciones facsimilares de folletos extremeños raros o curiosos, así como también se editan libros de texto para determinadas asignaturas.

Recursos

a) Aulario: Edificio Metálico

Identificación Sup. m2 Nº plazas Pizarra Pantalla Retroproy. Cañón TV/Video
Aula 1 95 58 1 1 1   1
Aula 2 95 58 1 1 1    
Aula 3 95 58 1 1 1 1  
Aula 4 95 58 1 1 1    
Aula 5 98 60 1 1 1   1
Aula 6 125 75 1 1 1    
Aula 7 195 120 1 1 1 1  

 

b) Aulario: Centro de Estudios

Primer piso

Identificación Sup. m2 Nº plazas Pizarra Pantalla Retroproy. Cañón TV/Video
Aula 11 60 36 1 1 1 1  
Aula 12 60 36 1 1 1   1
Aula 13 60 36 1 1 1 1  
Aula 14 60 36 1 1 1    
Aula 15 60 36 1 1 1   1
Aula 16 100 60 1 1 1 1  
Aula 17 60 36 1 1 1    
Aula 18 100 60 1 1 1   1

 

Planta baja

Identificación Uso Sup. m2 Nº puestos
Aula 1 Laboratorio 1 60 20
Aula 2 Laboratorio 2 60 20
Aula 3 Laboratorio 3 60 20
Aula 4 Laboratorio 4 60 20
Aula 5 Música 60 25
Aula 6 Informática 60 30
Aula 7 Reprografía 60  
Aula 8 Plástica 100 45
Aula 9 Aula 100 40
Aula 10 Sala profesores 60  

 

c) Otras instalaciones

Identificación Número Sup. m2
Despachos 8 9
Salón de actos 1 200
Oratorio 1 50

Servicios de la UEX

Como alumnos de un centro adscrito, nuestros alumnos tienen pleno acceso a los distintos servicios que oferta la UEx. A modo de ejemplo, incluimos aquí información sobre uno de ellos. Para información de otros servicios de la UEx, pinchar aquí.

Campus Virtual de la UEx

El Campus Virtual de la Universidad de Extremadura es un espacio destinado al apoyo a la docencia, la comunicación y la colaboración entre el personal universitario y los profesionales de diversos sectores. Permite complementar la educación que los alumnos reciben en las aulas y dotar a profesores, alumnos y personal de administración y servicios, de herramientas que amplían y mejoran los procesos de Enseñanza-Aprendizaje y de Coordinación de tareas y servicios.

El proyecto fue creado inicialmente con la intención de dar apoyo a la docencia universitaria tradicional y facilitar la integración y el uso de las nuevas tecnologías en las clases presenciales del profesorado. Sin embargo, poco a poco fue ganando importancia y aceptación entre la comunidad universitaria, lo que impulsó la creación de nuevos espacios que permitieran cubrir las distintas necesidades que comenzaban a surgir.

En la actualidad, el Campus Virtual proporciona un espacio de teleformación tanto para la comunidad universitaria como para otras administraciones de la región, cuenta con una elevada oferta académica y da soporte a un gran número de usuarios.

Para más información sobre el Campus Virtual de la UEx, pinchar aquí.