“Alimentos funcionales: Presente y futuro”
“Alimentos funcionales: Presente y futuro”
Noticias
Un grupo de alumnos de 3º curso del grado en IIAA asistieron ayer al Workshop “Alimentos funcionales: Presente y futuro” celebrado en Badajoz. Este encuentro científico organizado por la Facultad de Ciencias en colaboración con el Cicytex y el Centro Universitario Santa Ana reunió a más de un centenar de investigadores de la región.
Nuestro centro participó también presentando dos trabajos, uno sobre los efectos beneficiosos del consumo de Aceite de oliva virgen extra y otro sobre los péptidos lácteos.
Práctica de la asignatura de Derecho Civil de 1º Trabajo Social
Práctica de la asignatura de Derecho Civil de 1º Trabajo Social
Noticias
Alumnos de 1º de Trabajo Social con la profesora de Derecho Civil, Teresa Parra Fresno, en una práctica realizada en el Juzgado nº3 de Primera Instancia e Instrucción de Almendralejo.
Imágenes Seminario Olivicultura (12 marzo)
Imágenes Seminario Olivicultura (12 marzo)
Noticias
Educación y medio ambiente: Visita CEIP Juan XXIII (Zafra)
Educación y medio ambiente: Visita CEIP Juan XXIII (Zafra)
Noticias
El pasado lunes 9 de marzo, 46 alumnos de 2º de Primaria del "CEIP Juan XXIII" de Zafra, acompañados por tres profesores, Jorge Franco Macías (antiguo alumno del centro), Mercedes Oliva y Mª Josefa Santos, visitaron la Universidad Santa Ana para conocer su huerto ecológico y realizar una actividad práctica y teórica relaciona con el Medio Ambiente. Para llevar a cabo dichas tareas tuvieron la colaboración de D. Luis Ramírez y de sus alumnos y alumnas de 3º de Educación Primaria.
Jesús Sánchez Adalid gana un premio por su novela "La mediadora"
Jesús Sánchez Adalid gana un premio por su novela "La mediadora"
Noticias
El profesor Jesús Sánchez Adalid gana un premio por su novela La mediadora, que se suma a sus muchos reconocimientos literarios.
¡Felicidades Jesús!
Francisco Barragán Garrido en las “XV Jornadas de orientación vocacional y profesional"
Francisco Barragán Garrido en las “XV Jornadas de orientación vocacional y profesional"
Noticias
Francisco Barragán Garrido, alumno de 4º curso del Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias participó un día 5 de marzo en las “XV Jornadas de orientación vocacional y profesional" celebradas en el colegio Ntra. Sra. del Carmen (Maristas) de Badajoz. como representante de la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de Centro Universitario Santa Ana.
Seminario gratuito de Nuevas Tendencias en Olivicultura
Seminario gratuito de Nuevas Tendencias en Olivicultura
Noticias
El próximo jueves día 12 de Marzo tendrá lugar en el Centro Universitario Santa Ana un seminario sobre Nuevas Tendencias en Olivicultura.
Es gratuito y abierto a todos los que estén interesados.
Dará comienzo a las 16:00 h y finalizará a las 20:00 horas.
Entrevista Ana Isabel Alonso Alonso Directora Técnica DOP Gata-Hurdes promoción (1992-1996) de Ingeniería Técnica Agrícola
Entrevista Ana Isabel Alonso Alonso Directora Técnica DOP Gata-Hurdes promoción (1992-1996) de Ingeniería Técnica Agrícola
Noticias
1.- Ana cuéntanos cómo llegaste al Centro Universitario Santa Ana.
Era la primera vez que tenía que salir de casa a estudiar y, aunque la carrera la tenía muy clara, no sabía que Centro solicitar. Por entonces, la casualidad hizo que mi madre conociera a D. Mariano Fernández-Daza, Marqués de la Encomienda el cual le habló del Centro Santa Ana de tal forma que ya no hubo duda. Fui alumna interna de la residencia, cursé ITA y posteriormente marché a León para hacer Ciencia y Tecnología de Alimentos.
2.- ¿Qué momentos destacarías de tus años en Santa Ana?.
Lo mejor de todo era el plan de estudios que teníamos, estudiar en grupo, esas noches de estudios y risas en la residencia, pero que terminaban con éxito, ya que lo que no sabía una lo sabía otra y si no, pues siempre teníamos cerca al profesor. Era un contacto y convivencia humana muy grata y cercana, que nos hacía sentir bien y disfrutar de los estudios. Esto lo destaco ya que después mi segunda experiencia en León no fue nada parecida.
3.- ¿Cómo conseguiste tu trabajo actual?
Sin terminar CYTA comencé a trabajar en el SIG OLEICOLA con Tragsatec, lo cual me dio una gran experiencia, con esto recorrí media España y mi obsesión era volver a Extremadura. Logré cambiar gracias a la moda que surgió con las energías alternativas y los estudios para los posibles parques eólicos en Extremadura, así trabajé para Dragados en localización de molinos. Pero mi gran oportunidad vino como veedora en la Denominación de Origen donde conseguí incorporarme a esta entidad y posteriormente llegar a Directora Técnica, trabajo del cual disfruto, ya que mi gran pasión es el olivar, la aceituna y el aceite.
4. ¿Qué aspectos de tu formación han contribuido especialmente en tu actividad profesional actual?
El apego por los productos de la tierra, afición que nació en Santa Ana, como defensa de nuestros productos, en mi caso el olivar y el aceite, hizo que comenzara a enamorarme de este sector. Los profesores nos trasmitían su entusiasmo, profesionalidad y visión de trabajo respecto a nuestra tierra. Era el plan antiguo todo era de otra manera.
5. Envía un mensaje a los alumnos actuales del Grado
Que aprovechen cada minuto de clase y cada práctica, todo te puede ayudar en un momento dado. Que piensen que esto no termina cuando terminen en Santa Ana, que hay que continuar actualizándose y formándose cada día. Que tenemos que levantarnos cada día con ganas de comernos el mundo aún con la situación actual que tenemos, ya que esta actitud nos garantiza el éxito y la satisfacción personal, y esto es lo mejor de todo.
Que aprovechen cada minuto de clase y cada práctica, todo te puede ayudar en un momento dado
I Jornadas sobre el valor social del paisaje. El almendro en flor - Imágenes
I Jornadas sobre el valor social del paisaje. El almendro en flor - Imágenes
Noticias
"Derecho Humano al Agua"
"Derecho Humano al Agua"
Noticias
ONGAWA (Ingeniería para el Desarrollo Humano) presenta en el CENTRO UNIVERSITARIO SANTA ANA, la exposición "Derecho Humano al Agua", con el objeto de informar a la comunidad universitaria sobre la situación, problemas y causas en que viven millones de personas por no tener acceso al agua ni al saneamiento.
Las obras estarán expuestas en el Pasillo Central de este Centro Universitario desde el 23 de febrero al 5 de marzo.
Esta exposición está organizada por la OFICINA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO Y AL VOLUNTARIADO de la Universidad de Extremadura.
- Visita a la central lechera y el matadero de Covap en Pozoblanco
- Enseñar en el Centro Universitario Santa Ana. Rubén Cabecera Soriano
- I Jornadas sobre el valor social del paisaje. El almendro en flor
- Entrevista Marina Reviriego Sánchez (Promoción 2009-2013)
- Jesús Sánchez Adalid: académico de número de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes
- Entrevista Manuel Casillas Pérez (Promoción 2007-2010)
- Presentación de "Al Pío, al Grande, al Beatísimo Papa Urbano VIII", de Juan Antonio de Vera y Zúñiga, Conde de La Roca
- Feliz Navidad
- Visita alumnos del Máster Gerontología
- Entrevista en el periódico HOY a Sonia Bote, antigua alumna de Trabajo Social
Página 29 de 46