Charla: "Prevención y promoción de la imagen positiva de las personas con trastorno mental grave”
El día 26 de octubre jueves tuvimos una nueva actividad del Aula de Salud.
En esta ocasión ha sido una actividad de sensibilización en relación a la salud mental. La titulamos “Prevención y promoción de la imagen positiva de las personas con trastorno mental grave”.
Para el desarrollo de la misma además de contar con los alumnos y profesores de Trabajo Social nos ha acompañado Inmaculada Valero Almagro, psicóloga y presidenta de FEAFES Salud Mental Almendralejo y coordinadora técnica de FEAFES Salud Mental Extremadura.
Aula de Salud Santa Ana "La salud mental un derecho necesario. Mañana puedes ser tú"
Charla "Nuestro recurso en salud mental" (PDF)
Charla "La salud mental un derecho necesario" (PDF)
Seminario "Higiene Postural" del Aula de la Salud
El Aula de Salud Santa Ana os comunica que el próximo día 15 de Diciembre tendrá lugar el 1º seminario de este curso 2020-2021.
En esta ocasión se tratará el tema de la Higiene Postural y debido a las circunstancias actuales estará abierto de forma presencial solo para los alumnos y compañeros de CUSA y de forma telemática para todos los que queráis asistir y no seáis alumnos.
Habrá habilitado un link de zoom que se enviará a todos los interesados que se inscriban en esta actividad. Como siempre es gratuita y abierta sin condición alguna.
Resumen
Han sido muchas personas las que este último año 2020, debido a la pandemia originada por el COVID-19 han tenido que cambiar sus hábitos de vida. Así el teletrabajo y el estudio utilizando métodos telemáticos, por ejemplo, han acentuado diferentes patologías relacionadas con la falta de actividad física, el sedentarismo, las numerosas horas en lugares cerrados, etc. Sensibilizados por esta problemática el Aula de Salud Santa Ana ha querido traer hasta nuestras aulas a dos profesionales en activo de nuestra localidad: la fisioterapeuta Dña. Sara Ruiz Colchón y Doña Rosario Pérez Alonso, profesora de CUSA y del centro deportivo Vita Entreno. Ellas a lo largo de la tarde profundizarán sobre la postura correcta en las diferentes actividades del adulto, el niño y el bebé y mostrarán de forma teórica y práctica unos ejercicios básicos para contribuir a mantener nuestro estado de salud en épocas de pandemia.
Ponencias
Aula de Salud: "Cuidados paliativos: Cuidando hasta el final"
El próximo día 4 de marzo tendrá lugar en Centro Universitario Santa Ana el 2º seminario del Aula de Salud de este curso académico.
En esta ocasión hemos elegido el tema de los cuidados paliativos al final de la vida. Nuestra intención es dar a conocer a la población la labor tan importante y valiosa que llevan a cabo todas las Unidades de Cuidados Paliativos de los hospitales de nuestra región. Verdaderamente somos afortunados de tener este servicio dentro del SES.
Como siempre es una actividad abierta a todas aquellas personas que estén interesadas.
Aula de Salud: "Seminario sobre Salud Visual"
Documentos
Conferencia Montserrat Lopezosa
Prevalencia de alteraciones visuales en la población
Notas de Prensa
Imágenes
III Jornada Oncológica para pacientes y familiares
Las III Jornada Oncológica para pacientes y familiares de Llerena del pasado 13 de junio, fueron organizadas por nuestra compañera Jerónima Vázquez, miembro del equipo de oncología del hospital de Llerena y del hospital de Zafra con la ayuda de la AOEX y las distintas asociaciones de Monesterio, Zafra y Llerena.
La conferencia invitada llevaba por título “¿Son seguros los alimentos que comemos?. Fue impartida por nuestra compañera María del Carmen Vidal-Aragón de Olives.
Durante el acto de clausura fue entregado un premio de reconocimiento a la labor llevada a cabo por el Aula de Salud Santa Ana.
Aula de Salud: "La enfermedad de Alzheimer: ¿qué debemos saber y qué podemos hacer?"
Cartel
Charlas
2.- Estrategias de prevención...evención...
Imágenes
TDAH: ¿un diagnóstico de moda?
Aula de Salud "Efectos neurotóxicos del alcohol: la doble cara del consumo"
Alumnos con altas capacidades en Extremadura. Actitudes de los docentes, identificación y respuesta educativa
"Nuevos avances en oncología: mitos y realidades"
Página 1 de 2