- Normas del Trabajo Fin de Grado.
- Asignación de directores de los TFG 20-21
-Listado de tutores TFG Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentaria
- Citas y referencias bibliográficas
Normas para la defensa del TFG/TFM
Al menos cinco días hábiles antes de la fecha de comienzo de la convocatoria de las defensas, el alumno enviará en formato PDF la presentación que va a utilizar a los correos y (debe enviarse a los dos):
- 12 de febrero
- 4 de junio
- 2 de julio
- 30 de agosto
NOTA: En cumplimiento de la normativa de TFG/TFM de la Universidad de Extremadura, únicamente está bonificada la 2º matrícula (en año consecutivo a la primera). El resto de las matrículas de TFG y TFM se abonan completas.
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TFG/TFM
El alumno enviará lo siguiente, dentro de los plazos establecidos por correo electrónico a estas dos direcciones: y :
- El TFG/TFM en PDF con la autorización firmada de manera digital e INSERTA dentro del trabajo (deberá insertar la autorización, en el trabajo, convertirlo a PDF y enviarlo al tutor para su firma digital)
- La portada en WORD en documento aparte
Para ello, en los siguientes enlaces tiene disponible:
- La autorización en formato WORD para que sea fácil su inserción en el trabajo, previo a la conversión a PDF.
- La portada en formato WORD para que pueda ser enviada en este formato a Secretaría.
CALENDARIOS
CALENDARIO DE LAS DEFENSAS DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS
Convocatoria Julio 2024/25
Día 11 de julio, 9 h.
1- ASENJO NASTASE, SILVIU ADELIN: ESTUDIO DE LAS SEMILLAS CERTIFICADAS DE TRIGO, SU MULTIPLICACIÓN, DIGITALIZACION Y TECNOLOGIAS APLICABLES.
Director: don Jacinto Guerra Pizarro.
TRIBUNAL:
Presidente: doña Carmen-Vidal Aragón de Olives
Vocal: doña Teresa Guerra Sánchez-Simón
Secretario: don Juan Fernández-Cortés Rodríguez
2- CAMACHO CÁRDENAS, FCO. JAVIER: ANÁLISIS DEL USO DE BIOFERTILIZANTE COMO ALTERNATIVA SOSTENIBLE EN LA AGRICULTURA
Directora: doña Manuela Lavado Sánchez.
TRIBUNAL:
Presidente: doña Carmen-Vidal Aragón de Olives
Vocal: don Jacinto Guerra Pizarro
Secretario: don Juan Fernández-Cortés Rodríguez
3- FERNÁNDEZ GARRIDO, EUGENIO: DISEÑO DE ACEITES DE OLIVA AROMATIZADOS Y ESFERIFICACIONES DE AOVE.
Directora: doña Carmen Vidal-Aragón de Olives.
TRIBUNAL:
Presidente: doña Teresa Guerra Sánchez-Simón
Vocal: don Jacinto Guerra Pizarro
Secretario: don Juan Fernández-Cortés Rodríguez
4- GÓMEZ CARRILLO, IGNACIO: PROYECTO DE PLANTACIÓN DE 12,20 HA DE OLIVAR (LA GUIJARROSA -CÓRDOBA).
Director: don Juan Fernández-Cortés Rodríguez.
TRIBUNAL:
Presidente: doña Carmen Vidal-Aragón de Olives
Vocal: doña Teresa Guerra Sánchez-Simón
Secretario: don Jacinto Guerra Pizarro
5- RODRÍGUEZ GARCÍA, IGNACIO: PROYECTO BALSA DE RIEGO AGRICOLA
Director: don Francisco Javier Maqueda García.
TRIBUNAL:
Presidente: doña Carmen-Vidal Aragón de Olives
Vocal: don Jacinto Guerra Pizarro
Secretario: don Juan Fernández-Cortés Rodríguez
6- SERRANO FLORES, MARIO: Elaboración de una bebida alcohólica por fermentación del fruto de la granada (Punica granatum, L).
Directora: doña Teresa Guerra Sánchez-Simón.
TRIBUNAL:
Presidente: doña Carmen-Vidal Aragón de Olives
Vocal: don Jacinto Guerra Pizarro
Secretario: don Juan Fernández-Cortés Rodríguez
TRIBUNAL suplente: don Rubén Cabecera Soriano, don Juan José González López.
Un alumno de Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias en Santa Ana obtiene un premio concedido por UNE (Asociación Española de Normalización) al mejor Trabajo de Fin de Grado nacional sobre normas técnicas
Con ocasión del Día Mundial de la Normalización, el 13 de noviembre, la Asociación Española de Normalización (UNE) ha entregado sus premios a trabajos académicos sobre normas técnicas, en su cuarta edición. A este premio podían optar estudiantes universitarios españoles en sus categorías de mejor trabajo fin de grado (TFG) y mejor trabajo fin de máster (TFM).
El TFG del alumno del Grado de Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias don Pedro Tolosa Villena ha obtenido en la categoría de mejor trabajo fin de grado nacional el segundo premio. Dicho trabajo trató sobre la actualización del sistema de gestión de la calidad de una industria alimentaria, actividad ésta que ocupó parte de su periodo de prácticas externas en dicha empresa. El premio fue entregado en la sede central de la CEOE en Madrid por el chileno don Sergio Mujica, secretario general de la Organización Internacional de la Normalización (ISO), y por don Antonio Garamendi, presidente de la CEOE:
El tutor del trabajo fin de grado y el alumno galardonado.
De izda. a dcha.: el Secretario General de la ISO, el chileno don Sergio Mujica, que acudió desde la sede central de dicha organización en Ginebra para la entrega del premio, el alumno don Pedro Tolosa y el presidente de la CEOE don Antonio Garamendi.
Es reseñable el hecho de que es la tercera vez que nuestro Centro es distinguido con uno de estos galardones, habiendo obtenido en la primera edición el premio al mejor TFG nacional y un accésit al mejor TFM nacional. Los tres trabajos premiados han sido dirigidos por don Enrique Riaguas Sanz, que imparte la asignatura de Gestión de la Calidad, Seguridad y Trazabilidad en la Industria Alimentaria.
El Centro Universitario Santa Ana lidera el ranking entre las instituciones distinguidas por estos premios, junto con la Universidad Católica de Murcia que ha ganado también tres. Les siguen con dos premios la Universidad de Castilla La Mancha y la Universidad Pontificia de Comillas. Y con un premio, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Murcia, la Universidad Europea de Madrid, la Universidad San Pablo-CEU, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Alfonso X El Sabio, la Universidad Isabel I, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid.