Trabajos Fin de Grado en Trabajo Social

- Normas del Trabajo Fin de Grado.

-Asignación de directores de los Trabajos Fin de Grado

- Citas y referencias bibliográficas

Normas para la defensa del TFG/TFM

Al menos cinco días hábiles antes de la fecha de comienzo de la convocatoria de las defensas, el alumno enviará en formato PDF la presentación que va a utilizar a los correos y (debe enviarse a los dos):

  • 12 de febrero
  • 4 de junio
  • 2 de julio
  • 30 de agosto

NOTA: En cumplimiento de la normativa de TFG/TFM de la Universidad de Extremadura, únicamente está bonificada la 2º matrícula (en año consecutivo a la primera). El resto de las matrículas de TFG y TFM se abonan completas.

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TFG/TFM

El alumno enviará lo siguiente, dentro de los plazos establecidos por correo electrónico a estas dos direcciones: y :

  • El TFG/TFM en PDF con la autorización firmada de manera digital e INSERTA dentro del trabajo (deberá insertar la autorización, en el trabajo, convertirlo a PDF y enviarlo al tutor para su firma digital)
  • La portada en WORD en documento aparte

Para ello, en los siguientes enlaces tiene disponible:

CALENDARIOS

CALENDARIO TFG M 22 23

 

CALENDARIO DE LAS DEFENSAS DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Convocatoria Julio 2024/25

Día 7 de julio, 17,30 h

1- CABALLERO RAMOS, ALICIA: PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN PACIENTES INFANTOJUVENILES CON ENFERMEDADES ONCOHEMATOLÓGICAS
Director: don Antonio José Nisa Cuesta
TRIBUNAL:
Presidente: don Peter de Maeseneire
Vocal: don Pedro Rayo Álvarez
Secretario: doña Daiana Valeria Cumpanasoiu

2- CONTRERAS MARTÍN, PAULA: SERVICIOS SOCIALES EN EXTREMADURA Y ANDALUCÍA: COMPARACIÓN NORMATIVA Y PROPUESTAS DE MEJORA
Director: don Antonio José Nisa Cuesta
Codirector: don José María Nieto Tapia
TRIBUNAL:
Presidente: don Peter de Maeseneire
Vocal: don Pedro Rayo Álvarez
Secretario: doña Daiana Valeria Cumpanasoiu

3- ESCUDERO TRABADO, CRISTINA: Acuerdo del año 2022 entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas para la desinstitucionalización de menores de 6 años en centros residenciales antes de 2026: Análisis del fracaso previsible.
Director: don Antonio José Nisa Cuesta
Codirector: don José María Nieto Tapia
TRIBUNAL:
Presidente: don Peter de Maeseneire
Vocal: don Pedro Rayo Álvarez
Secretario: doña Daiana Valeria Cumpanasoiu

4- LEÓN BERMÚDEZ, MARÍA PILAR: SOLEDAD NO DESEADA EN PERSONAS MAYORES.
Directora: doña María Barco Álvarez
TRIBUNAL:
Presidente: don Peter de Maeseneire
Vocal: don Pedro Rayo Álvarez
Secretario: doña Daiana Valeria Cumpanasoiu

TRIBUNAL suplente: doña Pilar Durán, doña María Barco.

 

Una alumna de Trabajo Social en Santa Ana obtiene el primer premio AENOR al mejor trabajo de fin de Grado nacional sobre estandarización.

Con ocasión del Día Mundial de la Normalización, el 14 de noviembre, la Asociación Española de Normalización ha convocado por primera vez un Premio sobre trabajos académicos de estandarización. El objetivo es impulsar entre los estudiantes universitarios el conocimiento sobre la importancia de las normas técnicas en el ámbito profesional y animar a las organizaciones a participar en la normalización. A este premio podían optar estudiantes de cualquier universidad española y se dividían en tres categorías: ensayo, trabajo fin de grado y trabajo fin de máster.

El Centro Universitario Santa Ana ha obtenido un resultado brillante, al conseguir premios en los dos trabajos que presentó a dicho concurso. En la categoría de mejor Trabajo Fin de Grado nacional, la alumna del Grado de Trabajo Social Doña Maria Dolores Cabrera Gómez ha obtenido el primer premio. En la categoría de mejor Trabajo Fin de Máster, la alumna del Máster de Gerontología Doña Ana Sequeda Hernández ha obtenido un accésit. Ambos premios fueron entregados por Don Avelino Brito Marquina, Director General de AENOR.

Es reseñable el hecho de que nuestro Centro ha obtenido ambos galardones en competencia con Universidades de la talla de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad de Zaragoza, o la Universidad Politécnica de Madrid, entre otras. Desde aquí, trasladamos nuestras felicitaciones a ambas alumnas por sus excelentes trabajos.

Premioaenor

En la foto, Doña Maria Dolores Cabrera Gómez (mejor TFG nacional), Don Enrique Riaguas Sanz (tutor académico de ambos trabajos) y Doña Ana Sequeda Hernández (accésit al mejor TFM nacional), tras la entrega de los premios en la sede central de AENOR en Madrid.

Noticia ampliada.

Impacto de la inmigración política afgana en España

Nuestra alumna graduada en el curso 2022 en trabajo social, SUSANA PASTOR SÁNCHEZ ha recibido un premio en la III Edición de Premios al mejor Trabajo Fin de Estudios en materia de igualdad de género de la Universidad de Extremadura.

Su TFG se titula “Impacto de la inmigración política afgana en España” y ha sido tutorizado por el Dr. Modesto Miguel Rangel Mayoral.

ENHORABUENA, Susana.

TFG TS02TFG TS01